jueves, 30 de noviembre de 2017

020 REPRODUCCIONES ESCALA 1/43. PARTE II

INTRODUCCIÓN


Hola blogueros!!!


En entradas anteriores comenté que a lo largo del año iría publicando algunos post dedicados a pequeños elementos que podemos incorporar a nuestras maquetas para darle un mayor detalle y una buena dosis de realismo. Con cada reproducción que vaya exponiendo iré subiendo croquis, planos con medidas a escala real, esquemas, etc. Espero que os resulten interesantes y también os sirva de ayuda para vuestras ideas y proyectos de maquetas y dioramas.
En este nuevo post voy a hablar sobre las bobinas que se utilizan para tirar cableado eléctrico o telefónico, objetos que podemos incorporar a nuestras creaciones y que harán que junto con otras reproducciones y una buena técnica de envejecido el resultado final sea de una auténtica pequeña obra de arte.






BOBINAS DE MADERA DE CABLEADO
Al igual que los palets, las bobinas de madera empleadas para enrollar cableado, disponen de muchos tamaños y medidas adaptándose bien a todas las escalas y necesidades de nuestros dioramas.
MEDIDAS MODELO PRESENTADO
ESCALA 1/1 – 172 ancho X 170 diámetro (cm)
ESCALA 1/43 – 40.25 ancho X 40 diámetro (mm)
Los materiales que he empleado para la realización de estas reproducciones han sido madera de balsa, listones de hoja de madera de 3 mm de ancho x 0.25 mm de espesor, lija de grano fino para madera (200-250), cable, alfileres, cola blanca y betún de Judea para envejecer.
Para la fabricación, primero realicé las formas circulares que corresponden a los costados de la bobina, ayudado con un tapón de plástico y marcándola sobre un retal de madera de balsa con un lápiz. Posteriormente troquelé las marcas circulares con la ayuda de un cutter de cuchilla fina, y para desbastar, repasar y pulir, utilicé lija para madera. Para sacar los costados también se puede emplear un compás, una moneda, etc., siempre y cuando no se salga de las medidas a reproducir.






En segundo lugar corté seis listones a medida contando con la anchura de los laterales para no se nos vaya de medidas, estos listones corresponden al núcleo de la bobina y los he pegado a los costados con cola blanca formando un cilindro donde irá después enrollado el cable, claro está que tuve que cerciorarme de que el ensamblaje de todas las piezas quedaba derecho, ya que la cola blanca nos permite reposicionar o recolocar en el caso que tengamos que hacerlo. Cuando el armazón secó cubrí los costados con listones de hoja de madera para que nos diera esa imitación de tablas. Los alfileres los corte dejando la cabeza y un par de milímetro de alfiler y los clavé en los costados a modo de remaches como tienen las bobinas a escala 1/1. Por último pinte los remaches de negro y envejecí la bobina con betún.
De todas las bobinas que he fabricado, una de ellas la represente con cable enrollado incluido, cable fino del que se utiliza para línea telefónica, porteros automáticos, etc., ….el resto las deje sin cable, pero eso va en función de gustos o del diorama que vayais a reproducir.






Espero que os haya gustado, hasta la próxima blogueros!!